ĀæQuiĆ©nes somos?

LA ORGANIZACIƓN CƍVICA EN ATENCIƓN DE INCIDENTES ā€œCƍVICOS COLOMBIAā€, basa su colaboraciĆ³n en principios de ayuda a las instituciones bajo la premisa de uniĆ³n de esfuerzos mediante estrategias dirigidas y controladas por la UNGRD, la AlcaldĆ­a Mayor, IDIGER, PolicĆ­a Nacional, Bomberos Oficiales y demĆ”s entidades de atenciĆ³n de emergencias, con el Ćŗnico fin de prevenir y atender emergencias que puedan sucederse y que re[1]quieran ayuda en seguridad, primeros auxilios y rescate.

Unidad de CĆ­vicos

De Colombia

Somos LA ORGANIZACIƓN CƍVICA EN ATENCIƓN DE INCIDENTES, con sigla ā€“ CƍVICOS COLOMBIA-, es una persona jurĆ­dica de derecho privado, de las reguladas en lo pertinente por los artĆ­culos 633 a 652 del CĆ³digo Civil Colombiano, el decreto 2150 de 1995 y demĆ”s normas concordantes. Se constituye como una entidad sin Ć”nimo de lucro, de carĆ”cter permanente, independiente, autĆ³nomo de beneficio comĆŗn e interĆ©s general.

Somos una organizaciĆ³n sin Ć”nimo de lucro dedicada a la atenciĆ³n de incidentes a nivel nacional creada por socorristas voluntarios que damos nuestro tiempo y vidas para ayudar al que lo necesita.

Ser una de las instituciones de voluntariado mejor entrenadas y capacitadas del paĆ­s en los prĆ³ximos 10 aƱos. Teniendo mayor cobertura en la atenciĆ³n de incidentes.

El objeto social de LA ORGANIZACIƓN CƍVICA EN ATENCIƓN DE INCIDENTES, ā€œCƍVICOS COLOMBIAā€, es la protecciĆ³n, asistencia, promociĆ³n de los derechos de la poblaciĆ³n en general, poblaciones de especial protecciĆ³n constitucional, minorĆ­as, poblaciones en situaciĆ³n de vulnerabilidad, el desarrollo de acciones de socorro, prevenciĆ³n y atenciĆ³n de desastres naturales o producidos por el hombre, actividades destinadas a la gestiĆ³n del riesgo, seguridad, derechos humanos, prevenciĆ³n en apoyo a campaƱas, eventos, protocolos y cualquier otra actividad que pueda asignar los entes nacionales o distritales y que contribuyan al sostenimiento de la seguridad y bienestar de la ciudadanĆ­a, con el fin de crear confianza en las instituciones e incentivar el respeto hacia las mismas, asĆ­ como prevenir y disminuir los factores generadores de delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

Estructura organizacional

Estructura organizacional

Insignias

Consejo Superior

Director General

Director de Ɣrea

COordinador de Ɣrea

Uniforme